DESCUBRE COMO FUNCIONAN TUS EMOCIONES

Emociones Negativas o Desagradables

Ansiedad

ANSIEDAD

La ansiedad es una emoción normal que todos experimentamos en situaciones de incertidumbre, peligro o estrés. Se caracteriza por una sensación de inquietud o preocupación. Su función adaptativa es prepararnos para responder a amenazas o desafíos. Sin embargo, cuando es excesiva, persistente o desproporcionada frente a la situación, puede convertirse en un trastorno de ansiedad, lo que afecta significativamente la calidad de vida.

EL ENOJO

El enojo es una emoción que puede variar en intensidad, desde una irritación leve hasta una ira intensa. Es una respuesta normal al estrés y puede ser causada por factores internos o externos: 

Factores internos: malos pensamientos, celos, recuerdos traumáticos o cualquier cosa que impida pensar con claridad 

Factores externos: sucesos como un embotellamiento de tránsito, un vuelo cancelado o una persona específica.

TRISTEZA

La tristeza es una emoción humana básica y natural que se experimenta en respuesta a situaciones adversas, como la pérdida de un ser querido, un objeto valioso, o el fracaso de un objetivo importante.

La tristeza puede ser una emoción útil, aunque dolorosa, ya que ayuda a aprender de los errores y a asimilar las pérdidas. Sin embargo, puede convertirse en un problema si se vuelve persistente o recurrente, y puede ser una señal de algún tipo de problema relacionado con la salud mental, como el trastorno depresivo

MIEDO

El miedo es una emoción básica y universal que surge como respuesta a una amenaza percibida, ya sea real o imaginaria. Es un mecanismo de defensa que nos ayuda a sobrevivir, activando respuestas como huir, luchar o paralizarse ante el peligro.

  • Fisiológicamente, el miedo activa el sistema nervioso simpático, aumentando el ritmo cardíaco, la respiración y liberando hormonas como la adrenalina.
  • Psicológicamente, se manifiesta como preocupación, alerta o ansiedad